Recordando la Palm

Eduardo Arredondo
3 min readSep 4, 2020

--

Consciente de que este artículo me hace ver viejo, por allá en el año 1998 cuando apenas el internet se estaba haciendo popular y los celulares eran extremadamente caros, hubo un auge de un dispositivo llamado PDA (Personal Digital Assistant), un aparato móvil que te ayudaba a organizarte y a entretenerte. El más popular de ellos fue sin duda la Palm.

Recuerdo muy bien que Apple hizo un gran esfuerzo para entrar a este mercado con la Newton, un PDA con significantes avances tecnológicos, reconocía escritura lo cual en 1993 era bastante innovador, sin embargo el precio era muy alto, cuando regreso Steve Jobs a Apple en 1998, canceló el producto, en gran parte porque la Palm dominó ese mercado.

Mi primera Palm fue la m100, costaba al rededor de $200 dlls, y era redondita, parecía un juguete, su cuerpo era de plástico. Lo curioso de Palm es que no había una sola compañía que lo hiciera, 3Com, Handspring, U.S. Robotics entre otras fabricaban sus modelos, todos con el mismo sistema operativo, era una plataforma abierta, después de formó la compañía Palm, Inc..

Para usar la Palm necesitabas aprender una forma de escribir llamada Graffiti, recuerdo que me hice muy bueno para escribir rápido. Traía varios programas agenda, lista de tareas, directorio telefónico y notas. Mediante un cable te podías sincronizar a la computadora, así que te podías llevar trabajo en la Palm. Los primeros modelos de Palm trabajaban con baterías AAA, podían durar semanas, dependiendo el del uso.

Tuve varias Palms, creo que mi favorita fue la Tungsten, estaba hermosa, parecía de metal, ligera, con un sistema operativo a colores. Sí llegué a comprar el adaptador para tomar fotos, abajo un ejemplo. No era la gran calidad, pero me evitaba cargar una cámara.

Se hizo toda una industria de accesorios y aplicaciones al rededor de la Palm, tuve una aplicación que sincronizaba archivos de Office, una aplicación para llegar las finanzas que se conectaba con Microsoft Money y una aplicación para llevar registro de comida y de ejercicios.

Cuando los celulares se hicieron más accesibles, Palm se adaptó más o menos con la Palm Pre, sin embargo llegó el iPhone de Apple y la sacó del mercado (irónicamente). para competir invirtieron todo el dinero que les quedaban en crear un sistema operativo llamado webOS el cual era bastante bueno, pero no tuvo tracción, nadie compró esos teléfonos, ese sistema operativo están en varias televisiones. Ahora Palm solo hace un celular Android.

La Palm fue parte de mi vida cuando me casé y tuve mis primeros hijos, la recuerdo con mucho cariño.

Lee más artículos en mi blog Aventuras en Pantalones.

--

--

Eduardo Arredondo
Eduardo Arredondo

Written by Eduardo Arredondo

Ing. en ciencias computacionales entusiasmado con la vida. Visita: https://earredondo.com

No responses yet