Member-only story
Océano azul, océano rojo
En el vasto mar de la estrategia empresarial, dos conceptos destacan por su enfoque innovador y su capacidad para cambiar la forma en que las empresas compiten en el mercado: los océanos azul y rojo. Estos términos, acuñados por W. Chan Kim y Renée Mauborgne, representan dos estrategias distintas que las empresas pueden adoptar para alcanzar el éxito.
El océano rojo simboliza todos los sectores industriales existentes hoy en día, donde la competencia es feroz y las empresas luchan por una cuota de mercado en un espacio saturado. En este escenario, las empresas se enfrentan a una batalla constante por la diferenciación y la lucha en precios, lo que a menudo lleva a una competencia basada en sumas cero, donde el crecimiento es limitado y las ganancias son difíciles de mantener.
Por otro lado, el océano azul representa la creación de mercados en áreas completamente nuevas, donde la competencia es irrelevante porque aún no existe. Aquí, en lugar de competir dentro de los límites de un mercado existente, las empresas innovan y crean nuevos espacios de mercado, generando demanda y oportunidades para un crecimiento rápido y rentable.
La estrategia del océano azul anima a las empresas a salir de los confines del océano rojo y explorar nuevos horizontes. Se trata de buscar espacios de mercado inexplorados y crear nuevos productos o servicios que abran nuevos…