Member-only story
Método TEACCH
Hola, ¿te interesa saber más sobre el método TEACCH? Es una metodología que se utiliza para mejorar el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) en diferentes ámbitos: social, comunicativo, cognitivo y conductual. En este post te voy a contar en qué consiste y cómo se aplica en el aula.
El método TEACCH (Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación) fue creado en los años 70 en Estados Unidos y se basa en la enseñanza estructurada. Esto significa que se adapta el entorno, el tiempo y el sistema de trabajo a las características y necesidades de cada persona con TEA. El objetivo es facilitar su comprensión, su autonomía, su motivación y su aprendizaje.
Para ello, se utilizan diferentes recursos visuales que ayudan a organizar el espacio, las actividades, las instrucciones y las expectativas. Algunos de estos recursos son:
- La agenda visual: es un soporte que muestra la secuencia de actividades que se van a realizar durante el día o la sesión. Se puede usar con pictogramas, palabras o imágenes, según el nivel de comprensión del alumno. La agenda visual ayuda al alumno a anticipar lo que va a pasar, a reducir su ansiedad y a favorecer su participación.
- La agenda de mesa: es un soporte que muestra la secuencia de pasos que se deben seguir para realizar una actividad concreta. Se puede…