Los incendios en el Amazonas en contexto
Ha sido una noticia a nivel mundial los incendios en el Amazonas este 2019. Tanto en los periódicos como redes sociales se ha difundido la devastación de los miles de fuegos a lo largo de Brasil y otros países que están destruyendo miles de kilómetros de selva tropical. Se dice que el Amazonas provee una quinta parte del oxígeno y del agua dulce del planeta por lo que definitivamente es algo porque preocuparse, pueden haber graves consecuencias.
¿Qué tan grande fueron los incendios?
Sin embargo, hay que ponerlo en contexto. Se dice que estos incendios son los más graves en 5 años, no en la década, no en el siglo, ni en el milenio. Esto indica que los incendios de esta magnitud son recurrentes cada año. De hecho en toda región con vasta vegetación. Si observamos esta gráfica comparativa de incendios del 2000 y 2019, veremos que bajó la intensidad y extensión. Si te fijas los fuegos se dan en el hemisferio sur, Sudamérica, África y Australia con mayor cobertura, más esporádico en Norteamérica y Europa.
Además este estudio de la NASA indica que los incendios del Amazonas del 2019 están en el promedio de los últimos 15 años, entonces ¿por qué se le dio tanta difusión este año?
Las redes sociales
Como muchos asuntos en nuestra vida moderna, hubo una explosión de información e imágenes en redes sociales, con tendencias globales como #PrayForAmazonas Sin embargo, también se difundió mucha desinformación, en este artículo se desmienten todas las imágenes falsas que le atribuyeron.
No entiendo como personas quieren hacer conciencia sobre una catástrofe usando trucos, ¿por qué no usar imágenes reales? Yo sé la respuesta, nadie se pone realmente a investigar un poco, tomamos lo que se vuelve viral o los memes como real.
Esto está haciendo aprovechado por activistas sin escrúpulos para obtener dinero. La consternación de mucha gente es genuina, pero se elevó a un nivel desproporcionado.
Política
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro acusó (sin pruebas) a ONGs estar detrás de los incendios de las Amazonas, dice que están molestas porque recientemente les cortaron fondos y las están fiscalizando en ese país. Se me hace irresponsable hacer esas declaraciones sin sustento, sin embargo, es obvio que aprovecharon dos eventos para sacar beneficios: los incendios que todos los años se dan en las Amazonas y la reunión del G7, donde los países más poderosos del mundo comandados por el presidente de Francia, elevaron el tema a nivel urgencia internacional y juntaron 20 millones de dlls para apoyar el combate de los fuegos. Se oye mucho dinero, pero en realidad es una cantidad muy pequeña para tal actividad.
Esto también entra dentro de la narrativa del Cambio Climático provocado por el hombre, atribuyendo el clima más seco y la deforestación para cultivo. El según factor definitivamente tuvo que ver, pero habría que ver datos de incendios antes de la llegada del hombre, lo cual es imposible saber.
Hay una carga ideológica en esta situación, ya que Bolsonaro es de derecha (le llaman ultraderecha), las comparaciones con Hitler son frecuentes, pero ¿a qué dirigente de derecha no lo asocian con Hitler? Es cierto que tiene una visión pro-empresarial y que sí abrió a más tala y agricultura en el Amazonas, el impacto de esto es difícil saber, ante una extensión tan enorme de vegetación.
Conclusión
No creas que estoy en contra de conservar el medio ambiente, creo que es nuestro deber estar en sintonía con la naturaleza y siempre buscar un balance. Es importante para nuestro futuro. Lo que estoy en contra es que grupos o gobiernos que se dicen ambientalista usen el tema para su beneficio económico, no estoy de acuerdo con la agenda de la ONU en ese aspecto.
La destrucción es parte de la naturaleza, es necesario los incendios para que se mantenga la diversidad y un ecosistema sano. Por supuesto que provocar los incendios por nomás son actos de maldad. Me temo que así como se usan los huracanes y clima extremo para sostener el Cambio Climático, se utilizarán los incendios. Tienen que hacerlo porque mucha gente aún no está convencida y necesitan unanimidad para empujar su agenda de control económico.
Lee más artículos en mi blog Aventuras en Pantalones.