Member-only story

Los cubrebocas

Eduardo Arredondo
3 min readMay 10, 2022

--

Hasta hace algunos años los cubrebocas (o mascarillas) solo los veíamos en quirófanos o cuartos limpios donde fabrican instrumentos médicos o centros de investigación. Una vez iniciada la pandemia de Covid-19 y se determinó el modo de transmisión, se volvió la herramienta indispensable para contener el contagio. Recuerdo que en los primeros días de la cuarentena no se podía conseguir fácilmente cubrebocas, llegué a ver que vendían hasta 100 pesos (alrededor de 5 dólares) cada uno, siempre hay gente que trata de hacer negocios. El otro artículo de mucho consumo fue el gel antibacterial, cuando se creía que al virus se transmitía por las superficies.

Otras medidas que a la larga fueron inútiles fueron: los tapetes sanitizantes y cubrir los artículos con Lysol u otro desinfectantes, hubo mucha desinformación y mitos sobre el Covid, que poco a poco se fueron disipando. Fue casi un año sin las vacunas, por lo que las autoridades tomaron lamedida del encierro, también esto fue contraproducente, la misma OMS lo admitió. Regresando al cubrebocas, creo que fue la estrategia más efectiva y no solo contra el coronavirus sino otras enfermedades de vías respiratorias.

Aquí en mi estado recientemente se tomó la medida de hacer opcional el uso de cubrebocas en espacios cerrados, el nivel de contagio y casos está al mínimo, en mi punto de vista la pandemia terminó pero las autoridades de salud no lo…

--

--

Eduardo Arredondo
Eduardo Arredondo

Written by Eduardo Arredondo

Ing. en ciencias computacionales entusiasmado con la vida. Visita: https://earredondo.com

No responses yet