Member-only story

La entropía

Eduardo Arredondo
2 min readSep 3, 2024

--

La entropía es un concepto fascinante que se encuentra en el corazón de la física, pero su influencia se extiende a campos tan diversos como la matemática, la astrofísica, la lingüística, la informática y la ecología. Originalmente, la entropía fue introducida en la termodinámica para describir la cantidad de energía en un sistema que no puede ser utilizada para realizar trabajo, es decir, la energía que se “pierde” en forma de desorden o aleatoriedad.

En términos más técnicos, la entropía mide el grado de irreversibilidad en un sistema termodinámico. Es una función de estado, lo que significa que su valor es fijo para un estado dado y no depende del camino tomado para llegar a ese estado. La entropía puede ser vista como una medida de la incertidumbre o de la dispersión de la energía en un sistema cerrado. En el universo, la tendencia es que la entropía siempre aumente, lo que está en línea con la segunda ley de la termodinámica, que dicta que los procesos ocurren de una manera que incrementa la entropía total.

La palabra “entropía” viene del griego y significa “evolución” o “transformación”. Fue Rudolf Clausius quien le dio nombre a este concepto en la década de 1850, y Ludwig Boltzmann quien, en 1877, encontró una manera de expresar matemáticamente la entropía desde el punto de vista de la probabilidad.

--

--

Eduardo Arredondo
Eduardo Arredondo

Written by Eduardo Arredondo

Ing. en ciencias computacionales entusiasmado con la vida. Visita: https://earredondo.com

No responses yet