Member-only story
El origen de la banca
La historia de la banca es tan antigua como la civilización misma. Imagínate, estamos en la antigua Mesopotamia, alrededor del año 2000 a.C., donde el concepto de banca comenzó con comerciantes que hacían préstamos de granos a los agricultores y comerciantes que viajaban entre ciudades. Este sistema primitivo de préstamos y depósitos sentó las bases para lo que hoy conocemos como instituciones bancarias.
Avanzamos en el tiempo hasta la Antigua Grecia y el Imperio Romano, donde los prestamistas no solo hacían empréstitos, sino que también aceptaban depósitos y cambiaban dinero. Estas innovaciones marcaron un avance significativo en la evolución de los servicios financieros. Pero no fue hasta el periodo medieval y principios del Renacimiento en las ricas ciudades del norte de Italia, como Florencia, Venecia y Génova, donde la banca comenzó a tomar una forma más reconocible. Las familias Bardi y Peruzzi, y más tarde los Medici, fueron pioneros en el establecimiento de sucursales bancarias en toda Europa.
En México, la historia bancaria tiene sus propios giros y vueltas. Después de la independencia, el país enfrentó enormes desafíos financieros, y los primeros experimentos bancarios buscaron responder a la necesidad de reorganizar la hacienda pública, promover condiciones favorables para el crédito y recuperar la confianza en el dinero. El Banco de Avío Industrial, fundado en 1830…