Member-only story

El método científico

Eduardo Arredondo
2 min readMar 6, 2024

--

¿Qué es el método científico y por qué es tan importante? En este post te voy a explicar los pasos básicos que siguen los científicos para investigar y resolver problemas de forma sistemática y rigurosa. El método científico es una forma de pensar y actuar que nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea y a tomar decisiones basadas en evidencias.

El método científico se compone de cuatro fases principales: observación, hipótesis, experimentación y conclusión. Veamos cada una de ellas con un ejemplo sencillo.

Observación: Es el primer paso del método científico. Consiste en recoger datos e información sobre el fenómeno que queremos estudiar. Por ejemplo, si queremos saber por qué las plantas crecen más en primavera, podemos observar el clima, la luz solar, la humedad, el tipo de suelo, etc.

Hipótesis: Es la segunda fase del método científico. Se trata de una explicación provisional y razonable que intenta dar respuesta al problema planteado. La hipótesis debe ser coherente con los datos observados y debe poder ser contrastada mediante experimentos. Por ejemplo, una posible hipótesis para nuestro caso sería: las plantas crecen más en primavera porque hay más horas de luz y más temperatura.

Experimentación: Es la tercera fase del método científico. Consiste en diseñar y realizar pruebas que permitan comprobar si la hipótesis es…

--

--

Eduardo Arredondo
Eduardo Arredondo

Written by Eduardo Arredondo

Ing. en ciencias computacionales entusiasmado con la vida. Visita: https://earredondo.com

No responses yet