El desprecio de la 4T por los organismos autónomos

Eduardo Arredondo
3 min readNov 16, 2019

--

El 12 de noviembre de 2019, tomó protesta en el Senado de la República la nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra. Fue una toma de protesta complicada, después de una controversia por la votación donde se puso en duda por la oposición si se cumplía con el requisito de las dos terceras partes. Sin embargo, el mayor punto de discordia fue la militancia de Rosario Ibarra en Morena, lo cual la descalifica.

Ese 12 de noviembre, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para reparar el procedimiento, sin embargo, su propio partido más el PRI lo desechó. Me da la impresión de que Monreal no “cabildeó” su propuesta porque una vez tomada la protesta, estaba muy feliz aplaudiendo. Aunado a esto vimos empujones y pancartas por parte de senadores del PAN, es obvio que no se cumplió la ley ni las formas políticas.

El presidente López Obrador definitivamente apoyó la candidatura de Rosario Ibarra, esto fue evidente primero en el otorgamiento unos días antes de la presea Belisario Domínguez, la cual curiosamente la madre de Rosario no acudió, pero sí regresó la medalla porque dijo que este gobierno no ha cumplido en la búsqueda de desaparecidos y que hasta que encuentre su hijo la recibirá. Aunque este hecho no hizo mucho ruido, es importante porque sienta la base a una supuesta diferencia entre Rosario Ibarra y AMLO, pero por supuesto son grandes amigos.

En dos conferencias mañaneras AMLO dijo que vio con buenos ojos la titularidad de Rosario Piedra en la CNDH, ante el cuestionamiento de la prensa sobre la militancia en Morena y que está siguiendo la misma línea de gobiernos anteriores, él contestó que no, porque ellos son “diferentes”. AMLO justifica su autoritarismo de forma tan cínica. Después dijo que la elección era un acto de “justicia”, lo cual me parece intrigante, ¿darle ese puesto a la hija de Rosario Ibarra hace justicia a la desaparición de su hijo?

Aministía Internacional difiere del gobierno, de hecho, lo califica como una imposición y ve un organismo no independiente. Es frecuente que la violación de derechos humanos en México sea por el mismo gobierno.

Otro dato que hay que tomar en cuenta es que el anterior titular de la CNDH, Luis González Pérez no buscó la reelección debido al menosprecio de AMLO hacia las recomendaciones del organismo. Tras la elección de Rosario Piedra, 5 consejeros del CNDH han renunciado en protesta, lo más seguro es que lo sustituyan personas afines al régimen.

Es preocupante la actitud de AMLO ante las instituciones independientes como la CNDH que tanto costaron construir y que son un importante contrapeso al gobierno. Vulnerar a estas instituciones atenta contra la democracia. Ahora Morena tiene los ojos puestos en el Instituto Nacional Electoral (INE), tienen el objetivo de hacer a un lado al actual presidente, Lorenzo Córdova, quizás motivado en la multa a este partido por 150 millones de pesos. Aunque sea lo más probable cambiar las condiciones para la elección intermedia del 2021.

Estas acciones encaminadas al autoritarismo por parte de AMLO y Morena deban acabar ya, México ya tuvo este régimen por 70 años con consecuencias catastróficas, el bono político que obtuvieron con las pasadas elecciones no deben ser traicionadas en aras de conservar el poder.

Lee más artículos en mi blog Aventuras en Pantalones.

--

--

Eduardo Arredondo
Eduardo Arredondo

Written by Eduardo Arredondo

Ing. en ciencias computacionales entusiasmado con la vida. Visita: https://earredondo.com

No responses yet