Member-only story
Diversificación
Cuando escuchamos la palabra diversificación quizás lo primero que viene a la mente son las inversiones. Sabemos que si vas a comprar acciones lo más sensato es distribuir el riesgo, así si en una acción baja se puede balancear con otras acciones que suben. Traduciéndolo en términos coloquiales no poner todos los huevos en una canasta.
Aunque este es un buen consejo en el mundo financiero, bien se puede aplicar en muchos otros aspectos de nuestras vida, desde lo personal hasta lo profesional. Por ejemplo, es muy bueno tener amistades de diferentes profesiones o vocaciones, puede ser últil conocer a un abogado, un doctor, un electricista o un cocinero, uno nunca sabe cuando necesita un consejo o salir de un aprieto.
Donde la diversificación es muy valiosa es los conocimientos y experiencias que uno puede poseer. Como escribí en el artículo Pila de talentos, dominar más áreas de conocimiento te hace más valioso que ser experto en una sola cosa. También te hace una persona más inteligente.
En cuestiones de seguridad es crítico no confiar en una sola medida, siempre hay que tener respaldo, estar preparados por si algo falla, exista mecanismos que entre. Por ejemplo, para los respaldos de información electrónica se recomienda tener 3 métodos, uno físico cercano, otro físico alejado y un tercero en la nube, así no se perderá valiosa información en caso de siniestros.