Member-only story
Disonancia cognitiva
Cuando escuché sobre la disonancia cognitiva me vino a la mente un episodio de una caricatura de ciencia ficción (no logro recordar el nombre), los humanos combatían los robots y la forma de destruirlos era haciéndoles preguntas de lógica y que llegaran a una contradicción, les explotaba la cabeza. Algo así como en programación si quieres dividir un número entre cero que cause que el programa se caiga.
En el cerebro ocurre algo similar, aunque no tan drástico. Esto es cuando sostenemos como ciertas dos ideas contradictorias, la mente trata de corregir la situación de alguna forma, no la soporta. Un ejemplo muy usado para demostrar la disonancia cognitiva es el siguiente:
- Fumar es malo
- No puedo dejar de fumar
Sustituya “fumar” por cualquier comportamiento que sabemos causa daño y sin embargo lo seguimos haciendo. La forma en que tratamos de sostener esto es mediante un “cambio de reglas” o minimizando la contradicción. Los fumadores dicen: “de algo me voy a morir”, “mi abuelo fumó hasta los 90 años” o “me puedo morir si me atropella un camión”. Claro que lo adecuado sería dejar de fumar, pero sabemos que eso es muy complicado.
La disonancia cognitiva se puede ver físicamente en una persona, cuando ocurre se congela y empieza a decir palabras sin sentido, es muy curioso. Es por eso que los polemistas…