Member-only story

¿Cómo se organiza una república?

Eduardo Arredondo
2 min readFeb 15, 2024

--

Una república es una forma de gobierno en la que el poder reside en el pueblo, que elige a sus representantes por medio de elecciones periódicas y libres. Los representantes son responsables ante el pueblo y deben rendir cuentas de su gestión. Una república se basa en el principio de la soberanía popular y el respeto a los derechos humanos.

La organización de una república puede variar según el país, pero en general se distinguen tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. El poder ejecutivo es el encargado de aplicar las leyes y dirigir la administración pública. Está formado por el presidente o primer ministro, que es el jefe de gobierno, y los ministros, que son los jefes de los distintos departamentos o carteras. El poder legislativo es el encargado de elaborar las leyes y controlar al poder ejecutivo. Está formado por una o dos cámaras, que pueden ser el congreso, el parlamento, la asamblea nacional o el senado. El poder judicial es el encargado de interpretar las leyes y resolver los conflictos entre los ciudadanos o entre estos y el Estado. Está formado por los tribunales y los jueces, que deben actuar con independencia e imparcialidad.

Además de estos tres poderes, una república puede contar con otros órganos o instituciones que cumplen funciones específicas, como el defensor del pueblo, el tribunal de cuentas, el consejo electoral, el…

--

--

Eduardo Arredondo
Eduardo Arredondo

Written by Eduardo Arredondo

Ing. en ciencias computacionales entusiasmado con la vida. Visita: https://earredondo.com

No responses yet