Member-only story

Cómo prosperar en un mundo VUCA

Eduardo Arredondo
3 min readDec 4, 2020

--

Esta pandemia ha sido un gran golpe a la humanidad en cuestión de salud, hasta la fecha ha resultado en un millón y medio de muertes y millones de infectados a nivel global. En el plano local, todos lo hemos sufrido, algunos quizás muy cerca con la familia y amigos, definitivamente en la forma de convivir y en el trabajo. Hemos tenido que adaptarnos a protocolos sanitarios y muchos a trabajar desde casa, desgraciadamente miles de empresas han tenido que cerrar creando desempleo y afectando la economía de prácticamente todos los países.

Aunque muchos ven las noticias de las vacunas del COVID-19 como la luz al final del túnel (esperemos que así sea) ya nada será lo mismo en nuestras vidas. Recuerdo que en las primeras semanas allá por febrero, pensé que el COVID-19 iba a ser como la gripe porcina que aunque sí causó miles de muertes y el cierre de escuelas, muy rápido se mitigó y desapareció la amenaza. Lo cierto es que ni los epidemiólogos más destacados del mundo sabían el impacto y menos como controlar esta pandemia.

Ahora más que nunca estamos inmersos en un mundo VUCA. Este concepto que surgió (como muchas cosas) del ejército norteamericano después de la guerra fría para afrontar situaciones riesgosas y desconocidas. El VUCA se ha ido adaptando en la industria y en los sistemas educativos. Pero ¿qué significa? Por sus siglas quiere decir:

--

--

Eduardo Arredondo
Eduardo Arredondo

Written by Eduardo Arredondo

Ing. en ciencias computacionales entusiasmado con la vida. Visita: https://earredondo.com

No responses yet