Member-only story

20 años de .NET

Eduardo Arredondo
4 min readFeb 24, 2022

--

Parece que fue ayer cuando Microsoft anunciaba con bombo y platillo una nueva plataforma de desarrollo la cual prometía ser multiplataforma, eficiente y que podrías usar el lenguaje que te gustara. En esos años Microsoft acababa de pasar por un doloroso juicio anti monopolio y se veía amenzado por Java que también se diseñó para que se ejecutara en múltiples plataformas con un runtime.

La empresa de Redmon, Washington empezó como desarrolladora de lenguajes de programación y después se dedicó a los sistemas operativos, sin embargo, saben bien que las herramientas de desarrollo determinan que infraestructura se usa. Por otro lado el open source empezaba a agarrar tracción incluso con las empresas, así que Microsoft se vio obligado a proponer la nueva generación de aplicaciones y a ganar los más desarrolladores posibles.

A finales de los noventas ganó mucha popularidad Visual Basic por los poderoso y sencillo, introdujo el paradigma del Rapid Application Development, donde se podía programar en la interfaz, es decir, dibujabas un botón dentro de la ventana, le dabas doble clic y podías programar el comportamiento, era revolucionario. Personalmente me encantaba y con él empecé mi carrera como programador.

Construyendo sobre el éxito de Visual Basic, Microsoft libera .NET en 2002 acompañado con Visual Studio que es el ambiente de desarrollo. Contenía Visual Basic…

--

--

Eduardo Arredondo
Eduardo Arredondo

Written by Eduardo Arredondo

Ing. en ciencias computacionales entusiasmado con la vida. Visita: https://earredondo.com

No responses yet